¿Quiénes hacemos el sitio?


lordbelpher.jpg

Alejandro "Lord Belpher" Murgia

Nacido en 1963 en Buenos Aires, Argentina.

Casado, padre de dos niñas.

Con un título universitario de Profesor en Letras (UBA), trabajó en distintas etapas de su vida como docente secundario, terciario, y universitario, como bibliotecario, como dibujante, y como diseñador de software. Es escritor aficionado, y algunos de los engendros pergeñados en cuanto tal pueden husmearse aquí.

Mantiene junto a Diego Seguí un blog sobre etimología y traducciones, llamado Hurgapalabras.

Ferviente admirador de Wodehouse desde que fuera iniciado en su lectura por Hernán González –otro de los fundadores de este sitio–, pretende colaborar en la Sociedad de Fomento Los Zánganos traduciendo textos y escribiendo artículos sobre la vida y obra del genial Plum.

Puede contactárselo a través de la dirección de gmail del usuario alejandro.murgia


Diego "Charteris" Seguí

Nacido en 1974 en Córdoba, Argentina.

Trabaja como traductor de inglés, alguna vez lo hizo como profesor, pero en realidad estudió Letras Clásicas en la UNC.

Dedica la mayor parte de su tiempo a leer, de donde ha obtenido la profunda convicción de que se escribe demasiado. Cuando no, colabora en el Departamento de Traducción Irreverente, en varios proyectos acerca de las lenguas inventadas por J.R.R. Tolkien, y en el blog Hurgapalabras.

Entre sus escritores favoritos se cuentan, por supuesto, chistes fáciles.

Sus gustos literarios son muy limitados: clásicos grecolatinos con Sófocles a la cabeza; algunos pensadores medievales como San Anselmo; todos los españoles medievales y del Siglo de Oro, con clara preferencia por Calderón, Góngora, los Argensola, o Cervantes; ingleses del siglo XIX como Thackeray y Dickens; ingleses del siglo XX como Chesterton o Tolkien. Muchos otros, en cambio, han dejado de gustarle con el tiempo.


Hernán J. González ("baxter")

Nacido en 1967 en Junín, vive en Buenos Aires. Ingeniero electrónico de la UBA, donde es docente; trabaja en hjg3.jpg programación de software y esas cosas. Aquí vendría a ser el webmaster.

A pesar de ser hombre de números más que de letras, su afición por la lectura y su vocación de dilettante (o sea: interesarse por muchas cosas y no hacer bien ninguna) lo ha llevado a inmiscuirse en temas que, si de preparación y competencia se trata, le son casi tan ajenos como la cría de canguros o el juego de béisbol (todos los deportes, en realidad). La pasa bien así, sin embargo, y no parece causar mayores daños .

Conoció a Wodehouse unos quince años atrás, lo relee muy (pero muy) a menudo, y es un convencido creyente en sus virtudes literarias y curativas. Comparte con los otros responsables del sitio varios gustos literarios, en particular la obra de Tolkien. Se lo puede contactar a través de su sitio web http://hjg.com.ar/ o por la página de contacto de este sitio.

Valid HTML 4.01 Transitional